¿Cómo criar gallinas ponedoras en casa?
La crianza de gallinas es una actividad económica muy provechosa, es relativamente fácil y requiere pocos elementos. Además, tanto la carne como los huevos son muy nutritivos y de alta demanda.
Si se hace a pequeña escala no es necesario tener una persona con dedicación exclusiva, solo la atención de algunas horas diarias. En cualquier casa que tenga patio, aunque sea pequeño, se puede instalar un gallinero, tanto para consumo de la familia como para comercializar el producto. Vamos a ver todo lo que se necesita para llevar a cabo un proyecto como ese:
La crianza de gallinas ponedoras
Lo primero es saber todo sobre las gallinas ponedoras, cómo criar estas gallinas que tienen características especiales:
Todas las gallinas ponen huevos, pero se llaman ponedoras a las que están en sus años más fértiles. Las gallinas tienen 2 o 3 años de plenitud productiva en la que ponen huevos todos los días y, por lo tanto, la crianza es rentable.
Los pollos y las gallinas necesitan recibir vacunas para evitar enfermedades propias de esa especie. Es importante asesorarse con un veterinario para establecer un calendario de vacunación.
Las gallinas necesitan una de estas dos formas para poner huevos:
- La natural, que consiste en que un gallo la fecunde o
- La que se hace a través de la alimentación. Esta consiste en un pienso especial que contiene hormonas que estimulan la producción de huevos.
Cualquiera de las dos es válida.
Los gallineros son estructuras diseñadas para contener a las gallinas y poder controlarlas mejor. Deben tener un espacio para colocar el alimento, el agua y para que duerman. Sin embargo, las gallinas se pueden tener libres en un patio, ya que son aves que no vuelan.
La crianza de gallinas y el ciclo lunar
Las fases de la luna afectan a la crianza de muchos animales incluyendo las gallinas. En http://misistemasolar.com/luna-menguante/, hay información para entender la influencia de estas fases lunares en la crianza de gallinas ponedoras.
Básicamente, la luna influye en los fluidos corporales de los animales y hay que tomarlas en cuenta si hay que aparearlas, cambiarlas de lugar o vacunarlas. Se aconseja siempre hacer el cálculo para que las nuevas crías nazcan en la fase creciente de la luna porque de esa manera son más productivas.
En la fase menguante es aconsejable no hacer ningún cambio en las gallinas, ni siquiera sacrificarlas, ya que la carne merma su peso en esa fase lunar y además necesita más cocción en su preparación.
Consejos para la crianza de gallinas
- Es necesario alimentarlas apropiadamente, hay criadores que se preguntan, ¿por que las gallinas se comen las plumas? Y la principal razón es que hay fallos en la alimentación y ellas buscan reponer los nutrientes que les faltan comiendo sus propias plumas.
- De cualquier manera, hay que evitar el arranque de las plumas: si se trata de que las gallinas se las quitan unas a otras, entonces hay que separarlas. Este hábito es indeseable ya que les pueden producir lesiones que desencadenan en infecciones.
- Los gallineros deben limpiarse apropiadamente, ya que la humedad y las heces secas son perjudiciales para las gallinas y para los seres humanos. Al fondo del gallinero se debe colocar un material especial que absorbe la humedad, este además, permite una limpieza más fácil del gallinero.
- Es aconsejable adquirir gallinas de alrededor de 22 semanas de edad, o más jóvenes, para aprovechar todo su ciclo productivo. Después que las gallinas bajan su producción y comienzan a poner huevos con menos frecuencia, hay que sacrificarlas para garantizar la rentabilidad.
- Otra alternativa es incluir la reproducción de las gallinas en la actividad del gallinero. Para ello hay que conseguir un gallo, el cual se puede alquilar solo para aparear a las gallinas. En ese caso, no hay que comprar las gallinas, sino alimentar los polluelos 22 semanas antes que empiecen a poner. Otro detalle es que no todos los polluelos serán gallinas, algunos serán gallos y hay que identificarlos oportunamente, para venderlos o sacrificarlos.
Los gallineros domésticos tienen muchas ventajas, de hecho, son un factor de independencia económica para muchas familias alrededor del mundo.