Hogar

¿Cómo actuar ante una inundación o una fuga de agua en la vivienda?

Una de las peores experiencias que se pueden tener en una vivienda es que ésta se inunde. Los motivos pueden ser tanto internos, con fugas de agua, atasco de las tuberías, etc…, como externos, con lluvia, filtraciones por culpa de la humedad o por fugas de otros vecinos, etcétera.

Hay muchas situaciones por las cuales se puede sufrir una inundación o una fuga de agua en casa. De no tratarse con rapidez, puede traer consecuencias graves tanto para la vivienda como para las personas que viven en ella.

Los primeros pasos frente a una inundación

Ante los efectos de una casa inundada, mucha gente no sabe realmente cómo reaccionar, sobre todo porque es un momento de muchos nervios y no se tiene demasiado margen para pensar. Sin embargo, la primera de las soluciones, será cortar el suministro eléctrico para que no haya mayores riesgos y llamar a una empresa de desatascos en Santa Pola.

En segundo lugar, hay que realizar la primera prueba para saber de dónde puede proceder la inundación. Si al cerrar la llave de paso el caudal del agua baja, la inundación puede proceder de la propia casa, de lo contrario, es probable que se trate de cualquier otro agente externo.

Es evidente que en este momento hay que tratar de recoger toda el agua que se pueda, para que los daños en la casa no sean mayores. Si no se actúa a tiempo, el agua puede provocar que muchos de los elementos de la casa dejen de funcionar o se estropeen del todo, especialmente madera, textiles, u otros.

Algo que, precisamente, puede resultar muy perjudicial en suelos de madera o tarima flotante. Si llega a afectar a este tipo de pavimento, es muy probable que haya que restaurarlo por completo o tener que comprar madera para reparar las zonas que hayan podido quedar dañadas.

Las inundaciones y los seguros del hogar

La situación puede resultar un tanto compleja a la hora de concertar con el seguro, los daños ocasionados por la fuga de agua en casa, todo dependerá de lo que aparezca estipulado en la cobertura. Hay seguros que cubren los desperfectos en suelos, paredes y techos, pero no en el mobiliario y el resto de elementos de la vivienda.

Por otro lado, la mayoría de seguros del hogar cubren los daños causados por una inundación en casa a consecuencia de la lluvia. En este caso, hay que notificar el siniestro a la compañía aseguradora, para que ésta evalúe la situación y actúe según las coberturas que haya en la póliza.

Las filtraciones de agua, además de la inundación, pueden provocar un daño a posteriori, en forma de humedades. La web empresadehumedades.com asegura precisamente que ante cualquier presencia de este problema, hay que llamar rápidamente a un especialista. Las humedades por capilaridad, condensación o filtración, pueden provocar no sólo daños en la vivienda, sino problemas de salud para las personas que vivan en ella.

La limpieza del hogar tras una inundación

Tras una inundación o una fuga de agua, la limpieza de la casa debe ser exhaustiva, la humedad es el terreno propicio para la aparición del moho. Es por eso que, tras deshacerse de toda el agua, hay que secar la zona afectada abriendo las ventanas y usando ventiladores y deshumidificadores.

A partir de aquí se puede usar un desinfectante para eliminar la posible presencia de bacterias en el ambiente y la aplicación de productos específicos para el moho. Por último, hay que dejar la limpieza final de la casa en manos de un buen robot de limpieza.

En este caso, habría que echarle un vistazo a ilife v5s pro opiniones para comprobar que se trata de uno de los mejores dispositivos para la limpieza de la vivienda. Un robot aspirador que friega el suelo sin apenas hacer ruido y sin chocar con ningún mueble de la casa.

En definitiva, hacer frente a una inundación o una fuga de agua en casa, es una situación que siempre resulta desagradable. Sin embargo, teniendo en cuenta un plan de actuación adecuado, es probable que se logre controlar el problema desde el primer momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *