Salud

Chucrut: ¿Qué es y de qué manera se come? Propiedades y Recetas

El Chucrut asimismo es conocido como sauerkraut (en alemán) o bien choucroute (en francés). El término se refiere al producto resultante de la fermentación de las hojas de col.

Es una parte esencial de la gastronomía rusa, alemana, polaca y francesa. Del mismo modo, es parte integrante de la medicina tradicional China, donde en el pasado los médicos recetaban tomar el jugo de col fermentada para robustecer el sistema inmune y sostener el organismo saludable.

¿Qué es el chucrut?

El Chucrut es un comestible que resulta de la fermentación de la col o bien repollo. Tiene la capacidad de ser un genial probiótico y además de esto es bajísimo en calorías.

Preparar en casa este comestible, aporta una serie de beneficios esenciales, teniendo presente que se trata de una hortaliza cuyo valor nutricional es extenso, siendo fuente de vitamina C, potasio, fibra y minerales múltiples.

Las primeras referencias del Chucrut, vienen de China y más tarde fue exportado a Europa merced a la notable expansión de los mongoles. Con esto, el comestible se hizo parte esencial de la gastronomía europea.

Más tarde tomó mayor relevancia, debido a que resultaba un comestible simple de preservar por largo tiempo. De esta forma fue como se empezó a emplear como comestible invernal en Holanda, Alemania y Polonia, buscando una dieta equilibrada a lo largo de la época helada.

infografía sobre el chucrut

¿De qué forma se come?

La preparación de Chucrut casero, deja que se aprovechen sus beneficios, aparte de ser la guarnición idónea para los platos que poseen carne. La receta original acostumbra a usarse como acompañamiento de carnes y embutidos como salchichas y chorizos.

Además de esto, resulta un comestible que pueden consumir de forma perfecta las personas intolerantes al gluten. Se acostumbra a consumir del mismo modo en compañía de carne de cerdo, como acompañante del ganso y pato en las recetas de origen judío.

En Chile, llegó con la migración alemana y es parte del completo chileno, un género de can caliente que contiene además de esto, palta, mahonesa, salchicha y tomates.

Propiedades del Chucrut

Más tenga que ser un comestible vegetal bastante nutritivo, el chucrut tiene ciertas propiedades saludables derivadas la mayoría de su proceso de fermentación. Son las siguientes:

Efecto probiótico

A lo largo del proceso de fermentación de la col, se multiplican las bacterias y eso resulta favorecedor para el efecto probiótico, tan ventajoso para la vegetación bacteriana.

En el intestino se sitúan bacterias ventajosas que realizan ciertas labores esenciales, como sostener bajo control los hongos, cooperar en la absorción de nutrientes procedentes de los comestibles y resguardar al intestino de los efectos negativos de los fármacos antibióticos que consumimos.

Rico en vitaminas

El Chucrut resulta rico en vitaminas A, B1, B2 y C, teniendo tanta vitamina C como la naranja, y siendo un factor esencial para eludir la anemia, aparte de intervenir en el proceso de absorción del hierro.

Por su lado, las vitaminas del conjunto B, son útiles para sostener saludable el sistema inquieto, mejorando el proceso de concentración y memoria, cuida del pelo y las uñas, entre otras muchas cosas.

Ácido láctico

Tras la fermentación, se forma ácido láctico, el que contiene bacterias que favorecen la digestión y calman ciertos géneros de inconvenientes digestibles, en tanto que deja que se regularice la vegetación bacteriana intestinal y controla el creciente número de radicales libres que se producen en la zona.

Aporta minerales

La col es rica en magnesio, fósforo, hierro y calcio, minerales precisos a fin de que los huesos se sostengan saludables, los músculos no carezcan de nutrientes y el sistema inquieto desarrolle sus funciones de forma conveniente.

Es depuratorio

Acelera el proceso depuratorio que deja que el cuerpo humano se deshaga de las toxinas amontonadas en un intento de calmar el agobio tóxico que se produce a través de la nutrición diaria y al que raras veces damos relevancia. Consumiendo este comestible, se vuelve posible que el organismo se libere de las toxinas causantes de enfermedades, de una forma más veloz.

Enzimas catalizadoras

La col fermentada es rica en enzimas catalizadoras, que son un género de proteína que tienen la capacidad de catalizar una serie de procesos químicos de nuestro organismo, siendo prioritarias para el mantenimiento de la salud.

Conforme avanzamos en edad, la cantidad de enzimas reduce, asimismo ocurre por malo hábitos alimentarios y vicios como el tabaquismo, la cafeína y el consumo indiscriminado de alcohol.

Prosperar los desórdenes digestibles

Con la integración de la col fermentada en nuestra dieta, deja calmar desordenes digestibles, merced al efecto probiótico, eludiendo las inflamaciones intestinales, el estreñimiento y la diarrea.

Mejora el funcionamiento de hígado y páncreas

Dado su poder depuratorio, calma las funciones del páncreas y del hígado, los que acostumbran a estar sobrecargados de trabajo por una dieta diaria inapropiada.

Estimula el sistema inmune

La combinación de minerales y vitaminas, deja que el funcionamiento del sistema inmune sea inmejorable, dejando al organismo combatir alergias, gripe y enfermedades virales comunes. Además de esto, la col reduce el peligro de sufrir ciertos géneros de cáncer, como el de pulmón, mama y próstata.

Activa el metabolismo

El metabolismo se refiere a la síntesis de los nutrientes que ingresan al organismo a través de la dieta diaria. Incluyendo el Chucrut en la dieta frecuente, se consigue sostener activo el metabolismo, sacando mayor provecho a las vitaminas y minerales que ingresan con los comestibles.

¿Dónde se adquiere?

Si bien se puede preparar de forma casera, asimismo es posible adquirir chucrut envasado, aunque debemos tomar en consideración que estos productos prosiguen un proceso de pasteurización, que termina con las bacterias ventajosas para la salud creadas con la fermentación de la col. Por lo tanto no es tan sano el casero.

Aunque no todo el planeta tiene tiempo o bien la habilidad para cocinar este plato. Por esta razón acá os compartimos los diferentes comercios donde lo venden:

Chucrut en Mercadona

El chucrut Mercadona se realiza con repollo, vino blanco, sal y vinagre al estilo bávaro. Viene presentado en botes de cristal de seiscientos ochenta gramos cada uno de ellos y tiene un coste de más o menos uno con sesenta euros la unidad.

En el frasco de chucrut Mercadona se puede leer Hengstenberg, marca a la que pertenece. Normalmente acostumbran a ponerlo al lado de las conservas.

Chucrut en Lidl

El chucrut Lidl pertenece a la marca Alpen Fest. Viene presentado en latas de ochocientos diez gramos y tiene su coste fluctúa ambiente a los uno con veintinueve €, si bien puede cambiar en función de las ofertas del convocado súper.

Chucrut en Carrefour

Asimismo es posible adquirir chucrut carrefour si bien es algo menos económico, en tanto que una lata con solo doscientos ochenta y cinco gramos de este producto nos puede salir por unos uno con veintinueve €. Igual que Lidl mas con bastante menos cantidad.

La marca en un caso así asimismo es es Hengstenberg, si bien el producto viene presentado en una lata en vez de un tarro de cristal como en Mercadona.

Recetas con Chucrut

La receta original

La receta básica de Chucrut casero, es la siguiente:

Ingredientes:

  • dos kilogramos de repollo
  • tres cucharadas de sal
  • Agua

Preparación:

La primera cosa que debes hacer es recortar en tiras finísimas toda la col, cuanto más pequeñas y finas, mejor. Más tarde, pone todas y cada una de las hojas cortadas en un envase de vidrio, se agrega la cantidad de sal indicada y se cubre con un paño a lo largo de veinticuatro horas.

Pasado ese tiempo, se comprueba que el repollo ya tenga suficiente jugo. Si esto todavía no ocurre, se añade un tanto de agua con sal y se deja de nuevo en reposo.

El proceso de fermentación se extiende por dos-tres semanas, tiempo en el que es preciso contrastar el sabor y suprimir los desechos que puedan aparecer en la superficie.Transcurrido ese tiempo, la col va a estar absolutamente fermentada y lista para consumirse.

Esta sería la preparación tradicional, mas hoy en día se dan asimismo diferentes versiones, que incluyen la cocción con vinagre y vino, lo que crea un efecto afín al de la fermentación natural.

preparación del chucrut

Chucrut con salchichas

Ingredientes:

chucrut con salchichas

Preparación:

Se retiran las hojas de la col y se cortan finamente. Agrega la pimienta, el enebro, comino, la copa de vino al lado del vinagre y cocina por espacio de veinte minutos.

Las salchichas se doran en un sartén sin aceite, entonces se llevan a una cazuela y se cubren con vivo, se tapa y cocinan por quince minutos.

La col se pone en un plato de fondo y las salchichas se dejan encima, espolvorea sal y perejil fresco como decoración.

Es muy frecuente que el Chucrut sea usado como un acompañamiento de carnes y salchichas, si bien en la cocina alemana se lo acostumbra a usar como ingrediente para estofados de codillos, siendo una de las recetas más representativas de la cocina alemana.

Este artículo puede contener links de afiliados. Si haces click en un enlace de referido y compras un producto, podemos percibir una pequeña comisión (sin cargo alguno para ti) que nos ayuda a sostener el weblog. Más info.

Última actualización de links y también imágenes el dos mil diecinueve-uno-veintitres. Los costos y disponibilidad pueden diferir respecto a los publicados en Amazon.

2 comentarios en «Chucrut: ¿Qué es y de qué manera se come? Propiedades y Recetas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *