Causas, síntomas y tratamientos de la mononucleosis
La Mononucleosis: Una Enfermedad Infecciosa Que Afecta a Todas las Edades
La mononucleosis, también conocida como la «enfermedad del beso», es una infección infecciosa causada por el virus del herpes. Aunque se asocia principalmente con los adolescentes, puede ocurrir en cualquier etapa de la vida.
Las Causas de la Mononucleosis
La mononucleosis es originada por el virus Epstein-Barr, un pariente del grupo herpes-viridae. Este virus se transmite a través de la saliva, lo que explica por qué se le llama la «enfermedad del beso». Sin embargo, también puede contagiarse mediante el uso compartido de utensilios de comida o a través de estornudos y tos. Afortunadamente, no se considera una enfermedad grave y el virus desaparece del organismo después de 18 meses. Aunque en algunos casos puede reaparecer intermitentemente a lo largo de la vida.
Conoce los Síntomas de la Mononucleosis
Después de un período de incubación de hasta 15 días, los síntomas de la mononucleosis comienzan a aparecer. El cansancio es el primer síntoma más común, y puede durar más tiempo que el resto de los síntomas. Otros síntomas incluyen fiebre, dolor de garganta, inflamación de los ganglios, faringitis, astenia, pérdida del apetito, debilidad, elevación del nivel de transaminasas, sudoración nocturna, estreñimiento y dolor de cabeza. Algunas personas también pueden experimentar inflamación de los ganglios de las axilas y la ingle, así como edemas en los párpados y rinitis. En los niños, los síntomas tienden a ser leves y no vuelven a tener la enfermedad una vez que se han curado.
Diagnóstico y Tratamiento
El diagnóstico de la mononucleosis se realiza a través de pruebas hematológicas para identificar el nivel de anticuerpos. Un aumento de linfocitos en la sangre junto con un examen físico del paciente ayudan al médico a diagnosticar la infección causada por el virus Epstein-Barr. Sin embargo, se deben descartar otras infecciones como el VIH, ya que presentan síntomas similares. Además del reposo, se pueden recetar medicamentos para reducir la fiebre. El Aciclovir es un medicamento ampliamente utilizado para combatir la presencia del virus en las mucosas. Afortunadamente, la infección desaparece una vez que el virus es eliminado del organismo.
Complicaciones y Precauciones
La mononucleosis puede ser una infección común, pero solo alrededor del 5% de los pacientes se contagian de otra persona que está en una fase aguda de la enfermedad. Algunas complicaciones graves incluyen rupturas en el bazo, encefalitis, obstrucción de las vías respiratorias debido al aumento excesivo de los ganglios linfáticos y anemia crónica. Es importante tomar precauciones y evitar el contacto físico íntimo durante la fase aguda de la infección, así como mantener una higiene adecuada para prevenir la propagación del virus.