Aprendiendo química: ¿qué es la configuración electrónica y para qué sirve?
En la búsqueda incansable por dar una explicación absoluta al mundo en el que vivimos, el hombre ha hecho un gran esfuerzo por estudiar las propiedades de la materia con el objetivo de descubrir la unidad mínima que la compone. En este ámbito, la química ha jugado un papel protagonista ordenando todos los elementos esenciales en lo que hoy en día conocemos como “la tabla periódica”, donde se expresa el número atómico, la configuración electrónica y las propiedades químicas de cada elemento. En este artículo hablaremos de qué se entiende por configuración electrónica y para qué sirve.
¿Qué es la configuración electrónica de los elementos?
La química es la rama de la ciencia que se encarga de estudiar la estructura, composición y propiedades de la materia, que no es más que todo aquello que tiene una ubicación espacio-temporal en el mundo. Los elementos químicos dispuestos en la tabla periódica se caracterizan por ser sustancias que están compuestas de un mismo tipo de átomo, es decir, son sustancias que no pueden ser descompuestas en otras más simples y se ordenan en función del número de átomos que las componen, la configuración electrónica y las propiedades químicas.
La configuración electrónica de un elemento químico, tal como se puede deducir del nombre, es la disposición de los electrones en un átomo. En otras palabras, es lo que indica la manera en la que se comunican, organizan y estructuran los electrones que contiene un átomo, para poder especificar las propiedades químicas de cada elemento y conocer sus posibles combinaciones.
La importancia de la configuración electrónica viene dada por el hecho de que es el mecanismo que permite conocer la carga de electrones que contiene cada átomo, lo que es de mucha utilidad al momento de construir enlaces iónicos o covalentes. Gracias a la utilidad de esta información, la configuración electrónica se ha establecido como el marco teórico de referencia, mediante el cual se puede instaurar el ordenamiento de las partículas a niveles atómicos.
Descubre la razón que determina el orden de los elementos en la tabla periódica
Una de las principales funciones que cumple la configuración electrónica es determinar el orden de los elementos que aparecen en la tabla periódica que todos conocemos. Esta información, además, permite conocer con bastante precisión el número atómico y el periodo en el que se ubican los elementos dentro de la tabla.
Siguiendo el mismo orden de ideas, todos los elementos químicos de la tabla periódica se clasifican según el tipo de distribución electrónica que poseen. En este sentido, podemos encontrar la clasificación en gases nobles, elementos de transición, elementos de transición interna y elementos representativos. Se trata de un cálculo que ha promovido grandes aportes a la ciencia, gracias al hecho de que es una sistematización que expresa una información precisa, que deja claro el orden y la distribución energética de los átomos en cada nivel y subnivel de energía.
Aprende la configuración electrónica de todos los elementos y profundiza tus conocimientos en química
En la página web configuracionelectronica.com podrás encontrar a disposición toda la teoría sobre la configuración electrónica de cada uno de los elementos de la tabla periódica, con una explicación detallada sobre cómo se realiza el cálculo, que te ayudará a profundizar en tus estudios sobre química. Es un contenido de mucho valor que nos permite expandir nuestro conocimiento y sorprendernos con todos los elementos de los que está constituida la realidad.Aunque la química sea considerada una de las ramas de la ciencia más difíciles de comprender, todo lo que se ha logrado explicar a partir de esta ciencia, nos permite percibir la forma en la que estamos constituidos. La tabla periódica es la representación de los elementos que se encuentran en todas las cosas en el mundo, desde el ordenador que estamos utilizando hasta los alimentos que comemos. Comprender la forma en la que estos elementos reaccionan cuando se combinan, sus estados y todas sus propiedades, es lo que ha permitido que el mundo sea lo que conocemos hoy en día.