Sociedad

Agbar: la asesoría que el sector agrónomo estaba esperando

Cada una de las industrias que conforman nuestra estructura corporativa deben adquirir un compromiso de responsabilidad con respecto al cuidado medioambiental. Sin embargo, entre todos los sectores, el de la agricultura destaca especialmente en esta materia. Las prácticas tradicionales no han sido especialmente sostenibles y el planeta exige un cambio en la manera de hacer las cosas, pero por suerte, hoy en día existen compañías como Agbar, que han fijado la meta de revolucionar por completo el sistema agrónomo. Esto es algo que no solo beneficia al ecosistema, sino también a las propias empresas que deciden sumarse a la ola de la sostenibilidad.

Qué es Agbar y por qué confiar en sus expertos

Agbar ha nacido como una asesoría especializada en el mundo de la agricultura, concretamente en la agricultura sostenible. Esto atañe a todo tipo de empresas, desde las que se dedican al cultivo almendro, hasta la de frutos típicos en nuestra tierra, como los cítricos. Un despacho que se pone a la entera disposición de quien los contrata, con el fin de ayudar así a frenar el impacto industrial sobre el medio ambiente.

Partiendo de la base de un asesoramiento integral, Agbar acompaña a los agricultores a superar los retos más complicados y ambiciosos en términos de sostenibilidad. Se encargan de diseñar soluciones que velan por la eficiencia energética, el ahorro del agua o incluso en la optimización de la rentabilidad de cada cultivo.

Su gran experiencia en este ámbito les permite adaptarse a cualquier clase de cultivo, aprovechando los recursos contemporáneos, para así implementar los nuevos sistemas ecológicos. Por consiguiente, al recurrir a Agbar, el agricultor no solo va a poder aplicar las políticas de sostenibilidad pertinentes, sino que disfrutará de un ahorro en los costes y de un aumento en la producción. Un win-win en toda regla.

Soluciones para todo tipo de plantaciones

Tal y como hemos comentado previamente, una de las bases de Agbar, es su capacidad para adaptarse a cualquier clase de plantación. De este modo, son especialistas en especies autóctonas y extranjeras, como puede ser el caso del cultivo aguacate. Diferentes cosechas que, en todos los casos, pasan por un proceso de transformación en términos tecnológicos.

El mundo cambia a un ritmo vertiginoso y es importante que la industria agrónoma sea coherente con esta realidad. Por eso, el papel de esta asesoría es fundamental, la cual se encarga de ofrecer soluciones integrales conocidas como HECUSTM o High Efficiency Cultivation System (Sistemas de Cultivo de Alta Eficiencia).

Así pues, Agbar se compromete a hacer frente a todos los retos que tiene por delante el sector de la agricultura, sin diferenciar el cliente con el que trabaja. Para ello, analiza con detalle las necesidades de cada plantación, las condiciones de su entorno, el sistema de riego que se va a instalar y los medios disponibles para aprovechar al máximo los recursos naturales del planeta.

El futuro de la industria en buenas manos

Como puedes ver, el cultivo pistacho, del almendro, del nogal, de los cítricos, del aguacate o del olivo, están por fin en buenas manos. Ya son muchos los casos de éxito que ha ido sumando esta asesoría, y poco a poco, los empresarios de la agricultura van dando la bienvenida a este nuevo modo de hacer las cosas.

Es evidente que la transformación ecológica no es algo que vaya a suceder de la noche a la mañana. No obstante, es una suerte que ya haya iniciativas como la de Agbar, dispuestas a marcar un punto de inflexión en el sector. El agua es un bien escaso y el gasto energético supone un notable impacto en el cambio climático, aspectos con los que dicha empresa de asesoramiento juega con absoluta maestría. Así pues, estamos a las puertas de un futuro mejor para toda la industria. Un futuro en el que los agricultores pueden encontrar un sustancial ahorro en sus gastos -algo clave en tiempos de crisis energética-, un incremento radical de la productividad y, por supuesto, una forma más sostenible de trabajar. Se trata del bienestar de todos hecho realidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *