Salud

Aceite de CBD el mejor aliado para el bienestar corporal y mental

El uso del cannabis medicinal cada vez está más extendido gracias a las propiedades terapéuticas que se extraen del cannabidiol, una sustancia procedente de la planta cannabis sativa que ayuda a aliviar determinados síntomas y a complementar tratamientos para algunas enfermedades. 

Cada vez hay más productos en el mercado que contienen una sustancia llamada cannabidiol o CBD. Esta sustancia proviene de la planta del cannabis, pero en ningún caso es tóxica o psicotrópica. Muchas personas se preguntan qué es el CBD o cannabidiol. El cannabidiol o CBD es uno de los numerosos cannabinoides que posee la planta de cannabis o marihuana (tienen más de 100). Su concepción molecular es bastante similar a la del THC, pero en su caso no produce efectos psicoactivos y tiene muy baja toxicidad. El uso del CBD no es adictivo ni peligroso y es una sustancia con enormes propiedades terapéuticas. En la actualidad no existen evidencias científicas de que el uso de aceite de CBD puro provoque ningún tipo de problema de salud pública. 

Un producto del cáñamo

El cannabidiol se extrae de la planta del cannabis de manera natural, sin usar disolventes ni aditivos, por lo que es un producto totalmente natural. La mejor manera de consumirlo es como aceite prensado en frío y de primera calidad. El aceite de CBD tiene diferentes usos, dependiendo de la cantidad de porcentaje de CBD que lleve en su formulación. Los aceites de CBD se consumen de forma sublingual, ya que es la forma más segura de que sus efectos se noten enseguida (al verter unas gotas debajo de la lengua, estas son absorbidas rápidamente por la mucosa bucal).

Existen aceites de CBD con concentraciones al 30% de cannabidiol, al 15%, al 10% o al 5%. La formulación de cada aceite, en el que además cohabitarán otros ingredientes y sustancias naturales, dependerá de los usos para los que esté propuesto. Lo ideal es comenzar por adquirir un aceite CBD con una concentración al 5%, para una primera toma de contacto con el producto. Cuando ya se conocen los efectos, se pasa a las formulaciones con un 10% de cannabidiol. Son las que la mayoría de clientes solicitan. Las formulaciones con más porcentaje suelen ser solicitadas por personas que arrastran problemas muy concretos, molestos o de más envergadura. 

Propiedades muy beneficiosas

Los principales efectos que genera este producto son:

  • Hidratante de la piel, muy efectivo en el tratamiento de afecciones cutáneas como la psoriasis y el acné.
  • Antiinflamatorio. Ayuda a combatir los dolores musculares, así como los provocados por problemas de los huesos. 
  • Relajante. Utilizado para personas con ciertos problemas de ansiedad e incluso por personas que sufren de depresión.
  • Regulador de los ciclos del sueño. Es muy consumido por personas que tienen problemas para conciliar el sueño o personas que no son capaces de dormir de forma relajada y descansada durante las horas de sueño.

Además de los aceites de CBD, también se puede encontrar el cannabidiol en cremas, bálsamos y lociones. Estos productos están formulados especialmente para la cosmética facial y son muy hidratantes y reparadores. 

Complemento perfecto a los tratamientos médicos

Obviamente estos productos cuya formulación está basada en el uso del cannabis medicinal no son sustitutivos de una medicación prescrita por un facultativo médico. Pero son un complemento estupendo para mejorar dolencias musculoesqueléticas, ayudar en momentos de mucho estrés o calmar irritaciones en casos de brotes de afecciones cutáneas.  

Existen sólidas evidencias científicas avaladas por estudios como los de la Escuela de Medicina de Harvard que señalan que el uso del aceite de CBD puede llegar a ser beneficioso para tratar dolores crónicos, para mejorar las náuseas, y para facilitar un descanso placentero. También se reconoce una efectividad alta para reducir la ansiedad y los problemas de apetito asociados a otras enfermedades. Igualmente, puede ser un estupendo antiinflamatorio, analgésico y anticonvulsivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *